12 razones por qué las leyes de transexualidad son injustas y peligrosas



12 razones por qué las leyes de transexualidad son injustas y peligrosas

Los argumentos esgrimidos por estos científicos son válidos para cualquier otra legislación.


LEER MÁS

Cataluña nunca ha sido Estado ni Nación, ni Reino. Ni siquiera un Principado. Tampoco un Condado



Cataluña nunca ha sido Estado ni Nación, ni Reino. 

Ni siquiera un Principado. Tampoco un Condado

MiguelCastro  · eotSrpndoslf700a20l3 l841a1mh7e5208472t4gcm70ymd0mgf 10ahi2o  · 

Buscando connotaciones históricas, por si existía algo, relevantes para este afán independentista.

Y, buceando en los papeles, esto es lo que sale:

a)"Los romanos ocupan Hispania en el siglo II antes de Cristo y la actual Cataluña- que por entonces no existía- pertenecía junto con media Hispania, a la provincia Taraconensis o Citerior".

b) Los árabes ocupan Hispania y en el año 709 conquistan Valencia o (Balansiya) separándose del Califato de Córdoba. Los árabes dominaron Valencia hasta 2 de octubre de 1238 en que Jaime I instaura el Reino cristiano de Valencia.

C. Los árabes están en Barcelona y el resto de condados hasta el 28 de diciembre de 801 en que los francos (actuales franceses) la unen como "Marca Hispánica" al imperio carolingio y hacen de ellos unos condados fronterizos (por ello son "marca" fronteriza). La dominación francesa dura 450 hasta el tratado de Corbeil 1250 en que el Rey francés Luis IX, cede a Jaime I de Aragón los condados franceses de la parte española y Jaime I cede a Luis IX, los condados aragoneses de la parte francesa. Esa es la síntesis de lo firmado en el documento cuya importancia radica en que se firmó 29 años después de la reconquista de Mallorca y 20 años después de la del Reino de Valencia. ¿Se entiende no??

d) Cataluña nunca ha sido estado ni nación, ni reino. Ni siquiera un Principado. Tampoco un condado. Los condados catalanes fueron 9 y el título de Conde que ostentan los Reyes aragoneses es el de Barcelona

e). Cataluña, antes y después de los episodios que relata el nacionalismo catalanista como origen de la falsa "corona catalana" o "catalano-aragonesa", nunca ha tenido estructura ni física, ni política, ni tan siquiera para ser tenida como una simple región hasta que en 1521 Carlos I los declara como provincia.

f) La actual Cataluña nunca ha gozado de soberanía propia porque sus soberanos no han sido otros que los Reyes de Francia, de Aragón y de España en los últimos 1,200 años. Y antes visigoda y romana. La supuesta "nación catalana" surgida- según los nacionalistas- a principios del siglo XII no es más que fruto de la invención. En el último milenio, pues, los catalanes han sido franceses y españoles. Y antes de ser franceses pertenecían a la España romana y visigoda. Y resumo aún más para mejor entendimiento:

El Reino de Valencia es 900 años Latino y 530 años Musulmán. De ahí que la lengua valenciana tenga la mayor parte de su base idiomática en el latín de los conquistadores romanos (900 años) y una gran y rica aportación árabe (530 años).

Los condados catalanes fueron 900 años latinos 84 años musulmanes y 450 franceses. Lo que nos lleva indefectiblemente a concluir que sobre la misma base latina que el resto de lenguas romances europeas, el catalán carecía de la aportación árabe de la que goza el valenciano y, por el contrario, tiene durante casi cinco siglos (450 años) la aportación ocitano- provenzal francesa.

Esta es la razón de que en Cataluña utilicen tantos términos franceses todos importados del provenzal fruto de su dependencia y vasallaje a la corona francesa durante esos casi cinco siglos, mientras Valencia ha sido una provincia hispanorromana y un reino hispano-árabe, y posteriormente un Reino perteneciente a la Corona de Aragón y a la Corona Española, las tierras catalanas fueron parte de una provincia hispanorromana hasta (801), francesa (Hasta 1258) y aragonesa y española desde 1258 hasta hoy, nunca han sido una Nación, ni han gozado de soberanía porque no han tenido un Rey ni han sido un Reino. Y entre tanto visitante espero haber aclarado algo más su interés, lo he intentado.

Saludos.

Fermín González salamancartvaldia.es blog.

Wilfredo el Velloso fue Conde de Urgel desde 870 hasta 898

 

 

Lo que muchos protestantes desconocen de su propia historia



Lo que muchos protestantes desconocen de su propia historia

¿Para reformar la Iglesia, había que crear miles de iglesias nuevas?

La historia forma parte del patrimonio cultural, no solamente de colectivos, sino de cada uno de los individuos. Por eso, los latinoamericanos no pueden ignorar que su cultura e idiosincrasia actual tiene un componente importante de su origen en la cultura e historia latina (España, Portugal,…). 
De la misma manera los norteamericanos no pueden ignorar que en sus raíces está la cultura de la Europa del norte (Inglaterra, Holanda, Francia,…); los afroamericanos, además, deben añadir el componente africano que se añade a la cultura latina o nórdica. La Andalucía española no puede ignorar los casi ocho siglos de dominación musulmana.

Toda esa historia está en la genética de cada persona: ignorarlo es desconocer algo innato de la propia personalidad. Ignorar todo eso es desconocerse a sí mismos.
Pues bien, muchos protestantes tratan de “borrar de un plumazo” 16 siglos de historia, cultura y teología cristianas, cuando eso, no es sólo históricamente erróneo, sino culturalmente un suicidio.

Los protestantes, siendo cristianos, no pueden desconocer la historia del cristianismo, desde su origen Cristo, los Apóstoles y sus sucesores, hasta finales del siglo XVI.

Cuando Cristo eligió a los doce apóstoles, con Pedro como cabeza, y funda su única Iglesia, sabía que la luz de la Buena Nueva a toda la tierra no llegaría en la generación de los propios Apóstoles, sino en tiempos futuros. Por eso les asegura la asistencia del Espíritu Santo hasta el fin de los tiempos y, por eso, sabía que los Doce tendrían que nombrar sucesores. Y la Iglesia primitiva, con la autoridad conferida por Cristo, organiza la sucesión de Pedro y de los demás Apóstoles.

Estos son algunos aspectos que desconocen de 16 siglos de historia del cristianismo:

-          Lutero y sus seguidores no hubieran llegado a conocer el cristianismo sino fuera por la acción continuada del Espíritu Santo sobre la Iglesia, los millones de fieles cristianos. Todos esos cristianos, con sus errores, mantuvieron viva la Biblia y la Iglesia fundada por Jesucristo, iniciada por los Doce Apóstoles y continuada por sus sucesores.

-          Están afirmando que los Apóstoles y sus inmediatos sucesores se equivocaron.

-          Que la organización y doctrina de la Iglesia, en su primer siglo de existencia fue un error. Y, mucho más, en los siglos posteriores.

-          Que los cristianos de los primeros siglos se equivocaron al   establecer un “canon bíblico” y, sin embargo acertaron  los protestantes 16 siglos después. Aunque la mayoría de los fieles protestantes ignoran porqué  y cuáles son los sietes libros que ellos eliminaron del canon bíblico.

-          Desconocen que los mismos cristianos  que organizaron la jerarquía primitiva de la Iglesia, defendieron y definieron la doctrina de los dogmas fundamentales, son las generaciones, de varios siglos, que murieron mártires por mantener su fe frente a las continuas y crueles persecuciones del Imperio Romano. Muchos de esos dogmas, sobre todo los que se refieren a la Trinidad y a Jesucristo, son parte de las creencias protestantes.

-          A algunos protestantes les han convencido de que la Iglesia Católica la fundó el Emperador Constantino, ignorando que Constantino simplemente se vio obligado a reconocer y dar el derecho de ciudadanía a una sociedad que ya era, en su mayoría, de todos los estratos de la sociedad, cristiana; y que la Iglesia era ya, mucho antes de Constantino,  una estructura organizada y con un cuerpo doctrinal muy sólido.

-          Consideran inútil e invalida la investigación bíblica y teológica de 16 siglos de cristianismo. Con miles de católicos santos y de cerebros brillantes; sin ánimo de ofender, mucho más inteligentes y equilibrados que Martín Lutero. Esos brillantes cristianos conocían las debilidades humanas de los cristianos y de las autoridades eclesiásticas de todos los siglos, así como la necesidad de reforma interna  permanente de la Iglesia.

-          Ignoran la sabiduría, conocimientos bíblicos y teológicos de mentes tan sanas y brillantes como: Agustín de Hipona, Basilio de Cesárea, Clemente Romano, Ignacio de Antioquía,   posteriores como Isidoro de Sevilla, Alberto Magno, Buenaventura, Tomás de Aquino, Teresa de Ávila, Juan de la Cruz,…  Un centenar de Padres de la Iglesia y más de 30 Doctores de la Iglesia.

Anexo Padres y Doctores de la Iglesia


-          Desconocen que dentro de la Iglesia, el Espíritu Santo ha promovido constantemente carismas muy activos y reformadores a través de instituciones y órdenes como los Franciscanos, Benedictinos, Dominicos,  Agustinos (a los que pertenecía Lutero), Jesuitas, Carmelitas,… que han enriquecido la teología y la espiritualidad de la Iglesia.
-          Aunque no admitan la posibilidad de intercesión de los santos, al menos deberían  valorar y considerar su buen ejemplo de vida como modelos muy distintos de forma de vida cristiana.

-           Ignoran que  los príncipes europeos de la época apoyaron a Lutero porque necesitaban oponerse al poder de la Iglesia de Roma y sus aliados. Por tanto el origen de la Reforma protestante tiene una fuerte dosis de juego de intereses de poder político, aparte de la soberbia de Lutero.

-          No conocen el siguiente texto escrito de Lutero a Zwinglio: «Le asusta a uno ver cómo donde en un tiempo todo era tranquilidad e imperaba la paz, ahora hay dondequiera sectas y facciones: una abominación que inspira lástima [...] Me veo obligado a confesarlo: mi doctrina ha producido muchos escándalos. Sí; no lo puedo negar; estas cosas frecuentemente me aterran».

-          Tampoco conocen lo que Lutero le confiaba a su amigo Melanchton: « ¿Cuántos maestros distintos surgirán en el siglo próximo? La confusión llegará al colmo».

-          Desconocen que muchos católicos estaban pidiendo profundas reformas dentro de la Iglesia mucho antes que Lutero. Reformas que se hicieron de manera acordada en el Concilio de Trento (finalizado en 1563)  y más extensas y profundas de lo que el protestantismo solicitaba.

-          Ignoran que la Iglesia, siendo santa y, a pesar de la asistencia del Espíritu Santo, está compuesta por hombres y, por tanto necesitó desde el inicio una reforma permanente, necesitaba reforma en el siglo XVI y necesita reforma actualmente.

¿El Espíritu Santo abandonó a la Iglesia durante 16 siglos e inició su acción para crear miles de “nuevas iglesias” todas ellas consideradas como la “única” Iglesia de Jesucristo?